Uno de los temas mas importantes al llegar a Buenos Aires es el lugar en donde descansar y dejar los objetos personales. Aquel espacio al que llamaremos "casa" durante nuestra estadía en el país, sean meses o años. Un lugar que se adapte a nuestras necesidades de abrigo, ventilación, seguridad, confortabilidad, accesibilidad y capacidad económica.
Ahora, hablemos de la terminología para rentar un departamento:
- Ambientes: Si bien en
unos países hablamos de habitaciones, aquí se habla de ambientes,
dentro de los cuales se cuenta el living ( sala de estar). Es así que si
buscas un mono ambiente, significa un espacio con sala y cama en el
mismo lugar, un dos ambientes significa living + 1 habitación; tres
ambientes seria un living + 2 habitaciones. Así que no confundas 2
ambientes con 2 habitaciones.
- Garantía: En un comienzo es
una propiedad (a tu nombre, familiar o conocido) que funcione como
codeudor de tu alquiler. En algunos casos valen propiedades en el
extranjero.
- Comisión: La comisión es un
porcentaje que le pagas a las agencias mobiliarias por su trabajo de
conseguirte departamento, encargarse de la logística, etc. Este dinero
no es reembolsable. Suele ser uno o dos meses de alquiler.
- Gastos de contrato: Gastos en la escribanía por el contrato de arrendamiento.
- Deposito: Es un porcentaje de
dinero, casi siempre un mes adicional o dos,( depende de la duración de
la estadía) que pagas al dueño o inmobiliaria. El dueño se queda con el
dinero del deposito si realizas algún daño al inmueble, pero por lo
general si eres buen inquilino te lo retornan al finalizar tu contrato.
- Expensas: Es el dinero que
cubre los gastos de administración del edificio, los cuales incluyen al
sereno (Persona de Seguridad nocturna), encargado (Persona que organiza
el edificio y sus tareas), Administrador , uso de amenities ( piscina,
gim) y otros.
NOTA: Recuerda que los alquileres suben cada año, según la inflación que es aproximadamente un 25 %. =O
Alquilar departamento en buenos aires.
0 comentários:
Postar um comentário