terça-feira, 20 de maio de 2014

CONSEJOS PARA ALQUILAR EN BUENOS AIRES

Cuando se esta buscando un lugar para vivir, pasan muchas cosas por la cabeza: El dinero, los deseos de comodidades (como era en casa) y sobre todo la necesidad de tener un espacio para resguardarse.  Este afán y necesidad hacen que el interesado después de revisar una que otra opción, alquile lo primero que encuentre y luego no sea lo realmente esperado.

Es así, que es muy importante tomarse el alquiler con calma y así evitar futuros inconvenientes con los arrendadores. Aquí te daremos algunos consejos para alquilar mas asertivamente.

Consejos para alquilar :



  • Hacer un presupuesto: Es básico arrancar haciendo números. Contando el dinero disponible para alquilar, los gastos que hay que cubrir y así enfocarse en las zonas. Muchas veces queremos vivir en una zona con centros comerciales, restaurantes top y lujos, pero los costos son muy altos, así que no conviene. O quizás encontramos un lindo depto, y gastamos mas dinero en transportes o tiempo.
  • Busca en distintas webs, diarios y también en Facebook, las mejores opciones. Visita cada lugar preseleccionado de ser posible dos veces, una de día y otra de noche, si tienes la oportunidad habla con vecinos y pregúntales sobre seguridad y sistema de drenaje. Ya que en Buenos Aires hay muchas zonas que en lluvias se inundan.
  • Leer cuidadosamente el contrato: como siempre hay que leer la letra pequeña y que todo lo que nos “aseguro” el arrendador o la inmobiliaria quede por escrito. Si los servicios van incluidos, quien responde por los arreglos locativos? Se puede tener mascotas?
  • Tomar fotografías antes de ocupar: Es un tip muy importante, el cual evitara muchos inconvenientes ya que tomarle fotos a las paredes, el baño, la cocina y hasta los muebles  nos evitaran problemas. Algunos arrendadores se pasan de listos para quedarse con el depósito y te pueden cobrar artículos que ya estaba defectuosos. Tomas las fotos y envíalas a el arrendatario en un email. Es mejor ser prevenido. Esto también ocurre cuando realizas los contratos con personas NO PROFESIONALES, y que no te brindan ningún respaldo, siempre asesorarte de con quien vas a realizar el contrato.
  • Revisar cuidadosamente el inventario de objetos y muebles: Al igual que e ítem anterior, es importante revisar que todo este en buenas condiciones. Las sillas, las camas, las lámparas, la vajilla. Hacer el check list de los artículos y como fueron entregados.
Con estos sencillos consejos, puedes evitar que arrendatarios te digan que gastaron tu deposito arreglando el departamento, o que el calefón estaba bueno hasta que tu llegaras, Además te ayudaran a estar mas tranquilo y disfrutar de tu estadía.






SOLOBAIRES BROKERS


FACEBOOK: Solobaires Brokers      |       TWITTER: Solobaires Brokers

Share this article :

0 comentários:

Postar um comentário