Bienvenido a la Argentina, Después de desempacar tus maletas y adaptarte a esta gran ciudad, viene el primer tramite que debes realizar. Tramitar la residencia.
Esta en primera instancia te la dan temporaria, es decir por dos años. Luego pides el cambio de categoría y pasarías a una residencia permanente durante 15 años adicionales.

Para comenzar, los tramites cambian según tu país de origen, es decir, si tu país hace parte del convenio mercosur o no. Los países que hacen parte del Mercosur son Brazil, Paraguay, Venezuela, Peru, Colombia, Chile, Guyana, Surinam, Bolivia y Uruguay, el resto del planeta es No- Mercosur.
Este tratado permite dentro de sus beneficios, la libre circulación de ciudadanos del bloque, es decir que permite que sus integrantes viajen simplemente con la utilización del dni, o el pasaporte. Por este motivo, estos países son “ privilegiados”.
Si eres parte del Mercosur, estos son los pasos a seguir para tu residencia temporaria argentina:
- En tu país de origen apostillar el certificado de antecedentes penales.
- Estando en Argentina, pedir la cita en migraciones.
- Pedir cita para el certificado de antecedentes penales en Argentina
- Solicitar el Certificado de residencia o policial en Argentina o alguna factura de algun servicio publico que este a su nombre ( algo complicado para extranjeros recién llegados).
- Copia del pasaporte completo, inclusive las hojas en blanco., cedula o documento de identidad.
- Fotos para Dni, 4×4 a color. fondo blanco, liso, con la cabeza descubierta
- Dinero: tasa de radicación para Mercosur es de $300 pesos argentinos. (jun 2013)
Todos los documentos deben ir en original y copia.
Si eres parte de No- Mercosur
- En tu país de origen apostillar el certificado de antecedentes penales.
- Estando en Argentina, pedir la cita en migraciones.
- Pedir cita para el certificado de antecedentes penales en Argentina.
- Solicitar el Certificado de residencia o policial en Argentina
- Certificaciones que acrediten porque solicita la residencia : estudios, deportivas, religiosas, inversiones, trabajo, paciente bajo tratamiento medico, etc.
- Copia de la visa.
- Copia del pasaporte completo, cedula o documento de identidad.
- Fotos para dni, fondo blanco.
- Dinero.
Turno preferencial
Si necesitas prontamente la residencia, migraciones te agiliza el tramite pagando 1.500 pesos, adicionales a los costos del tramite. Este se denomina , una cita preferencial. Te recomendamos que si no es muy urgente, osea que ya no puedes esperar y los pagues, pero usualmente las universidades y empresas conocen que este tramite va con citación previa y NO HACEN LIO por esperar. Lo entienden, puedes presentarle tu ficha de citación y ahorrarte ese dinero.
Así mismo hay tramitadores o personas que te garantizan sacarte los papeles en unos días o te inventan historias sobre la entrevista haciendote pensar que es complicado y que te pueden “reprobar” esto es falso e ilegal y puedes perder tu dinero. Recuerda que la citación es GRATUITA y que el tramite lo haces personalmente.
0 comentários:
Postar um comentário